lunes, 5 de diciembre de 2011

Matambre de ternera

 

 

 

Ingredientes

1 matambre de 2 kilos mas o menos
9 lonchas de jamón serrano
150 g de espinacas cocidas y escurridas
4 huevos cocidos
3 pimientos choriceros triturados
sal y pimienta
hilo de cocina
una aguja gruesa para coser la carne
aceite de oliva
Preparación
Extendemos el matambre sobre la mesa y salpimentamos , después colocamos las lonchas de jamón una al lado de la otra para cubrir la carne , así  también colocaremos las acelgas y los pimientos triturados .
En el lado que es mas ancho colocamos los huevos en fila y ya podemos comenzar a enrollarlo con cuidado pero con fuerza para que no se muevan los huevos , como si fuese un paquete .
Plegar bien los extremos hacia el interior .
Una vez hecho esto lo cosemos , comenzando por un extremo y a continuación debemos atarlo como a un salchichón .
Colocamos en una fuente de horno y rociamos con aceite , poniéndolo a cocer durante dos horas a 190 º , dándole vueltas y rociándolo con su jugo .
Se sirve frio o caliente .

Col rizada rellena

IMG_20111208_203604

 

Ingredientes

1 col o repollo

250 g de beicon salado o ahumado

400 g de ternera cocida ( restos de una sopa )

1 cebolla normal

4 o 5 zanahorias medianas

1 diente de ajo

2 rebanadas de pan de molde

1/2 vaso de leche

1 huevo entero

unas ramas de perejil

100 cl de aceite

sal y pimienta

una cazuela o bol de cristal resistente al horno  (tipo pírex ) apenas un poco mas grande que la col

Preparación

Si el beicon es salado lo tendremos a remojo 7 u 8 horas antes para quitarle el exceso de sal , cambiando el agua al menos una vez.

En una cazuela pondremos a calentar agua con un poco de sal para poner a cocer al baño maría la col a la que le habremos retirado con un cuchillo sin desarmarla , el tronco ( se hace una cruz profunda y así será mas fácil realizar el hueco ) ; cocemos durante media hora mas o menos .

El truco esta en poder separar las hojas sin romperlas para armar luego la col.

Si es necesario pasamos la col por agua fría para cortar la cocción.

Pelar las zanahorias y cortarlas en bastoncillos finos , el beicon también y lo pondremos en el fondo de la cazuela de horno.

En otro bol pondremos el pan remojado en leche y escurrido , el huevo la carne cortada  muy pequeña la cebolla picada fina con el ajo y el perejil , amasarlo bien con la mano o un tenedor salpimentándolo .

Una vez que tengamos el relleno hecho cogemos la col y vamos separando las hojas con mucho cuidado y las iremos montando en la cazuela sobre las zanahorias y el beicon cubriendo siempre la anterior hasta la mitad como si estuviésemos haciendo un nido .

Se utilizan todas las hojas hasta las mas pequeñas ; introducimos el relleno sobre ellas y el truco esta en ir tapando el mismo con las hojas como si estuviésemos armando la col , le echamos un buen chorreón de aceite y a ser posible lo cubrimos para meterla al horno por espacio de una hora , 180 º .

Servimos en la misma cazuela .

IMG_20111209_152517

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Quiche Lorraine



 

Ingredientes

3 huevos
10 cl de leche
10 cl de nata
100 g de queso gruyere
100 g de beicon ahumado en taquitos
1 loncha de jamón york

Masa quebrada

200 g de harina
100 g de mantequilla , margarina o el equivalente en peso de aceite de oliva
1 pizca de sal
1/2 vaso de agua

Preparación

En un bol colocamos todos los ingredientes menos el agua amasamos con un tenedor y le echaremos el agua poco a poco hasta conseguir una masa homogénea .
Dejamos reposar al menos una hora .
A  continuación la extendemos sobre un molde para tartas de unos 26 cm de diámetro y extendemos bien sobre los bordes y recortamos los sobrantes
Para el relleno cogemos otro bol e introducimos en el los huevos la crema y la leche y lo batimos bien con la ayuda de una varilla y añadimos el queso rallado . Salpimentamos .
Introducimos en el molde el beicon y el jamón york y lo cubrimos con la crema.
Lo llevamos al horno y lo cocemos a una temperatura de 175 grados durante al menos 20 minutos .


lunes, 21 de noviembre de 2011

Migas típicas de Arboleas

Ingredientes ( 4 personas )

600 g de harina de trigo
4 vasos de agua
500 ml de aceite de oliva (para freír los ingredientes)
200 g de magra de cerdo
150 de tocino fresco
150 de pulmones de cerdo
150 de hígado de cerdo
2 caballas pequeñas o jureles
10 o 12 boquerones o sardinas
8 o 9 dientes de ajos
pimientos secos al gusto ( secos o asados o bien frescos )
Una morcilla
Preparación
Primero y principal freímos los dientes de ajos sea enteros o partidos y retiramos y así el aceite habrá tomado el gusto de ellos.
Segundo paso, freímos el pescado y seguimos con las carnes que habremos  troceado mas bien pequeños para que se frían antes y no se nos queme el aceite y terminamos con los pimientos y la morcilla.
Hay que tener especial cuidado con los pimientos secos al freírlos ya que es vuelta y vuelta o se nos queman y resultan amargos y nos estropearían el aceite.
Para las migas, cogemos una sartén grande que no sea antiadherente y untamos la base con un poco de aceite  , echamos el agua y llevamos a ebullición en este momento volcamos la harina y revolvemos para amasar las migas; se forman pelotas de masa. Sacar del fuego y esturrear por encima en círculo ,aceite  colado del que nos hemos servido para freír todos los ingredientes ;  la cantidad más o menos es de medio vaso .
Seguimos meneando las migas ahora sobre el fuego pero la temperatura será mas baja para que ni se quemen ni se peguen .
Los útiles necesarios para hacerlas pueden ser una rasera y en su defecto un cuchillo de punta redonda del que nos serviremos para reducir las pelotas de masa del principio en garbancillos muy pequeños .
Si os ponéis la masa en la mano os daréis cuenta si no os untáis si necesita un poquillo mas de aceite y la cocción depende de la destreza de cada uno al menearlas o cortarlas , de vez en cuando podéis apartarlas del fuego para que no se pasen si os cuesta trabajo darles el tamaño deseado .
Otro paso muy importante es un buen caldo de pimentón para acompañarlas.
Procedimiento e ingredientes para el caldo :
2 tomates
2 pimientos rojos , secos o frescos indistintamente , 1 diente de ajo , cominos molidos, aceite de oliva y agua .
Pondremos el agua a calentar 500 ml más o menos e introducimos los tomates y los pimientos , al cabo de media hora más o menos estarán cocidos.
Los trituramos con una turbi, añadimos el ajo ,una pizca de cominos molidos y un buen chorreón de aceite de oliva y a comer se ha dicho.
IMPORTANTÍSIMO PARA SABOREARLAS ES MENESTER QUE LLUEVA O ESTÉ NUBLADO SI NO ASBTENERSE
Las migas de la foto las hizo mi hijo .



migas

Couscous Argelino con pollo y cordero


Ingredientes

1 kg de cordero
1/2 pollo
300 g de garbanzos
500 g de tomates
400 g de calabacines
500 de zanahorias y nabos
1/2 repollo pequeño
4 puerros medianos
2 pimientos
2 cebollas
200 g de pasas de uva
1 diente de ajo
200 ml de aceite de oliva
500 g de sémola para couscous
Especias
1/2 cucharada de café de cada una de las siguientes especies  ( según gusto)
pimienta blanca
nuez moscada
guindilla
orégano
1/4 de cuchara de café de:
comino
cúrcuma
jengibre
cilantro
canela
clavo

Preparación
Los garbanzos los habremos puesto a remojo la víspera  y los pondremos a cocer en 2 litros de agua con un poco de sal .
Las pasas de uva las hidrataremos poniéndolas a remojo en un poco de agua caliente .
En una cazuela honda de 10 litros más o menos, poner el aceite a calentar y sofreír las carnes que habremos troceado en porciones de 6 centímetros más o menos .
A continuación los retiramos y freiremos las verduras dejando para el final los tomates. Añadimos las carnes y cubrimos con el  agua donde hemos cocido los garbanzos y dejamos que cueza todo durante una hora ,añadimos los garbanzos y las pasas de uva hidratadas y lo dejamos 1/2 hora más .
La sémola la pondremos en una ensaladera y la rociamos con agua hasta cubrirla. A los 5 minutos le echamos un chorreón de aceite y con la ayuda de un tenedor tratamos de separar los granos de sémola. A continuación, echamos la sémola en una cazuela para cocer al vapor que encaje perfectamente sobre la cazuela donde tenemos el guiso lo tapamos para que los aromas del mismo se mezclen con la sémola .
El paso de la sémola lo haremos antes de añadir las pasas y los garbanzos .
Si no nos gusta encontrarnos las especias hay unas bolsitas en el mercado donde se pueden introducir y que tienen un hilo largo para atarla al mango de la cazuela .

Pintada con castañas a la cazuela


Ingredientes

1 pintada de 2 kg aproximadamente
250 g de chalotes
250 de cebollas francesas
300 g de castañas
200 g de beicon ahumado
250 g de hígado de pato
100 ml de aceite de oliva
2 dientes de ajos
1 copita de coñac
1 hoja de laurel
sal y pimienta

Preparación

Asamos las castañas y las pelamos .
A continuación rellenamos la pintada con el hígado , una pequeña parte de  las castañas, un poco de beicon y la pondremos a sofreír  a temperatura media .
Pondremos especial cuidado en que la pintada no pierda su forma , es decir  que la cazuela no ha de ser grande, sólo un poco más que el largo del ave ; echamos el total de los ingredientes en la cazuela, salpimentamos al gusto y cubrimos para dejar cocer a temperatura media baja ( de 6 a 8 ) durante al menos 1 hora y media .
Apartamos la cazuela y echamos la copita de coñac para liar la salsa. Probamos el sabor por si está en su punto .
Se puede acompañar con patatas fritas o con verduras al vapor .

jueves, 17 de noviembre de 2011

chuletas de cerdo a la dijonnaise

Ingredientes

4 chuletas de cerdo
1 cebolla
mostaza de dijon
vinagre
1 cucharada de harina
4 cucharadas de aceite
1 cubito de caldo de pollo

Preparación

Cortamos la cebolla por la mitad y después en juliana , echamos el aceite en la sartén y las doramos ,una vez doradas las sacamos de la misma y procedemos a freír en ese aceite las chuletas 3 minutos mas o menos por cada lado una vez echo esto las retiramos junto a las cebollas y procedemos a hacer la salsa .
Echaremos 2 cucharadas de harina que se mezcle muy bien con el aceite de freír las chuletas y la cebolla ,añadimos la mostaza y un buen chorreón de vinagre dependiendo si os gusta mas o menos agrio , el cubito de caldo que habremos disuelto en medio vaso de agua caliente ; lo mezclamos bien y añadimos la cebolla de forma que colocando las chuletas una a una en la sartén podamos cubrirlas con esta salsa las dejamos 5 o 6 minutos a temperatura media cubiertas con la tapadera y después las dejamos reposar un par de minutos cubiertas antes de servirlas .